“A partir de Nazaret, se descubre que la casa y la familia son una Iglesia y que se tiene en cuenta la responsabilidad sacerdotal del cabeza de familia. En la Galilea de los paganos, Jesús recibe una educación judía; sin ir a la escuela, aprende en casa a conocer la Escritura. Las breves y escasas alusiones de Lucas son suficientes para darnos una idea del espíritu de responsabilidad y de apertura, de fervor y de rectitud, que caracterizaba a esta comunidad y que hicieron de ella una realización del verdadero Israel. Pero es, sobre todo, en el actuar de Jesús, que conoce las Escrituras y las tradiciones rabínicas con la misma seguridad que un maestro, donde reconocemos que la vida común que se llevó en Nazaret ha sido fructífera para aprender todo ello. Y todo esto, ¿acaso no nos concierne sobre todo a nosotros, que vivimos en una época en la que la mayor parte de los cristianos se ven forzados a vivir en una Galilea de paganos?
La gran Iglesia no puede ni crecer ni prosperar si ignora que sus raíces están escondidas en la atmósfera de Nazaret. Nazaret tiene un mensaje permanente para la Iglesia. La Nueva Alianza no tiene su comienzo en el Templo, ni sobre el Monte Santo, sino en la pequeña habitación de la Virgen, en la casa del trabajador, en uno de los lugares olvidados de la Galilea de los paganos de la que nadie esperaba nada bueno. Sólo a partir de ahí la Iglesia podrá comenzar de nuevo y sanar. Ésta jamás podrá dar una respuesta satisfactoria a la rebelión de nuestro siglo contra el poder de la riqueza, si no vive en su mismo seno la realidad de Nazaret.”
Joseph Ratzinger
Nota: Es subrayado es mío..
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado