VIVIR SIN TELE I

Desde que nos convertimos en padres, sentimos que no queríamos que nuestros hijos crecieran viendo la televisión. No era un planteamiento muy intelectualizado , sino tan sólo algo intuitivo que nos llevaba a rechazar la típica imagen del niño pasivo ante un televisor, viendo todo tipo de imágenes, ya que los padres no siempre pueden […]

Seguir leyendo

Los niños y la televisión

Aunque llevo bastantes años viviendo sin televisión, ella siempre estuvo presente en mi vida y nunca me cuestioné nada acerca de la misma, era lo habitual…..mirar la tele después de hacer los deberes del cole, los domingos y los sábados después de comer…lo que hacían o hacen todavía la mayoría de niños, jóvenes y adultos […]

Seguir leyendo

EL EXTRAÑO

Esta mañana Marcela me ha mandado este correo: «Unos cuantos años después que yo naciera, mi padre conoció a un extraño, recién llegado a nuestra pequeña población.Desde el principio, mi padre quedó fascinado con este encantador personaje, y enseguida lo invitó a que viviera con nuestra familia. El extraño aceptó y desde entonces ha estado […]

Seguir leyendo

¿CRISIS?

He comentado en algunas ocasiones, que nosotros no tenemos TV y si he de ser sincera cada vez escuchamos menos la radio y leemos menos periódicos. Esto es motivo de censura por parte de la familia, que frecuentemente…te llaman y te ponen al día, hablándote de la crisis económica (cómo no), del paro, de la […]

Seguir leyendo

Untitled Post

El otro día conversaban mis dos hijos mayores, con una señora conocida de la familia. De repente la señora se vuelve hacía mi y me dice: «Da gusto hablar con tus niños. Lo que no entiendo es cómo pueden saber tanto, si no van al colegio y ni siquiera ven la televisión«. La respuesta resultaba […]

Seguir leyendo

VIVIR SIN TELE II » DOCUMENTALES CULTURALES»

Frecuentemente los defensores de la televisión suelen argumentar cualquier cosa para tratar de rescatar la tele. !Sin ella no sabemos lo que pasa en el mundo! !Estaríamos desconectados de nuestra sociedad moderna! ! Y no nos olvidemos de las películas culturales!Las películas culturales no dejan de ser un sustituto muy distorsionado de la realidad, sobre […]

Seguir leyendo

VIVIR SIN TELEVISIÓN

Desde que nació nuestro primogénito decidimos que no queríamos que nuestros hijos crecieran viendo la televisión. No era un planteamiento muy intelectualizado , sino tan sólo algo intuitivo que nos llevaba a rechazar la imagen del niño pasivo ante un televisor, viendo imágenes de todo tipo, ya que los padres no siempre pueden o desean […]

Seguir leyendo