Este año hemos preparado un «altar» de Adviento para los niños, bueno para toda la familia, lo que sucede es que lo hicimos de noche y la mañana del 29 de Noviembre se llevaron la sorpresa. La tradicional corona de Adviento este año, con las prisas, ha sido substituida por una «torre» pero como lleva las cuatro velas nos sirve. Mi marido ha pintado el cuadro con un camino, que representa el tiempo de espera, terminando en una cunita y en el recorrido unos muñecos que somos nosotros….que recién comenzamos a hacer camino…(la idea es avanzar un poco cada jornada). El calendario consiste en una cesta, dentro de la cual hemos metido una sorpresa «dulce» para cada niño y una frase que invita a llevar a cabo una acción positiva para cada día del adviento (ayudar, sonreír, dar gracias, escribir o dibujar algo relacionado con este tiempo….)
Entradas relacionadas
2 Homeschooling con escuelas a distancia ¿si o no?
Publicada el por Paloma
Loren Entz Seguimos con las escuelas a distancia. Aquí está la primera entrada, en la que hablaba de la ventaja de tener a los niños matriculados en alguna escuela de este tipo. Me habéis escrito con un montón de dudas. Voy a intentar resolver las más frecuentes. En primer...
1 Homeschooling con escuelas a distancia, ¿Si o no?
Publicada el por Paloma
Hay muchos países en el mundo donde el homeschooling es perfectamente legal y por lo tanto hay escuelas que ofrecen la posibilidad de estudiar a distancia. En España ni el homeschooling ni la educación a distancia (en el rango de los seis a los dieciséis años) está permitida...
Imaginación, creatividad, juego, homeschooling…
Publicada el por Paloma
Cuando Michael Tolkien tenía diecinueve años se ofreció como voluntario para servir en el ejército. Su padre le envió una carta en la que le decía que lamentaba mucho que su carrera universitaria hubiera sido cortada en dos, pero añadía: «… en tiempos de paz, quizá nos centramos demasiado en...
Adviento en familia
Publicada el por Paloma
Hace años conocí el Árbol de Jesé por los blogs de familias americanas, y me sorprendió que algo tan bello fuera tan desconocido en España. Eso fue hace más de diez años y todavía sigue siendo muy poco conocido. El primer año que me decidí a usar el Árbol de...
ha quedado precioso. Me ha gustado mucho el cuadro del camino y la idea de ir avanzando.Seguro que así comprnden mejr que significa el adviento.
precioso!!feliz diciembre!!
qué bonito! me encantó la idea del camino!
1beso
que lindo Paloma! es muy bello el que tus hijos estén recibiendo esa espiritualidad desde pequeños. Enhorabuena chicos!!
Un beso
que linda idea , y todos participan en el …esa es la idea cierto ?!
e estado leyendo tu otro blog , y nose porque motivo no puedo realizar comentarios .
En fin , me a encantado que canten villancicos en latin y la idea de rezar el padre nuestro en latin.
Vaya tarea paloma ! pero le haremos el intento. Seguiremos tu blog en latin y seguro te aportaremos.
besos
Greisi
Qué estupenda idea Paloma. Os ha quedado además chulísimo, y gran idea para recordad el nacimiento de nuestro Señor.
un abrazo
ketty
Qué idea más bonita!!!! me encanta!!! Besitos
Me ha parecido muy hermoso tu altar de Adviento, y el que todos participen es esencial. Con hijos universitarios es un poco difícil el asunto, pero ahí vamos. Conocen los símbolos y participan en la iglesia si se les solicita.
María un placer tenerte por aquí, te leo desde hace tiempo. Ahora mismo iba para tu blog pues quería ver un lapbook que hiciste hace tiempo muy bonito sobre las obras de misericordia.
Me alegro que te guste y efectivamente cuando los nenes son pequeños es un gusto pues les encanta participar de todo…Luego cuando crecen me imagino que ya será de otro modo.
Tengo una amiga con hijos ya universitarios como tú y tienen un altar en casa, en el cual se reunen para compartir algún rato de oración (cuando todos coinciden, cosa difícil….)