Hace mucho tiempo que no escribía en este blog, por muchas razones, la principal es que las circunstancias y la deriva personal te van llevando por otros caminos y otras búsquedas.
Hemos estado muchos meses sin hacer “homeschooling” formal, sin obligaciones intelectuales, sin mates, hasta incluso nos hemos permitido el lujo de prescindir de la lectura en voz alta…que es algo que nunca había faltado en casa.
Pero desde después de Navidad, poco a poco hemos ido recuperando algunas rutinas cotidianas, que necesitábamos ya todos y como era de esperar, no ha pasado absolutamente nada por este paréntesis. Vamos que a pesar de todo, los niños han seguido aprendiendo…esto es así…
-Chicos, ¿vamos andando hasta el pantano?-Si, si…hoy llegamos al pantano…
Pero esto nunca ocurre, porque al poquito de salir de casa, llegamos a una ermita y al pasar la ermita hay un riachuelo y entonces…les sucede como al señor sapo de “El viento en los sauces” cuando veía un coche, ¡¡que se volvía loco!!, no podía evitarlo e iba de cabeza….
A ellos les pasa cuando ven la combinación: aguaaaaaa y tierraaaaa
A ellos les pasa cuando ven la combinación: aguaaaaaa y tierraaaaa
Y durante horas y con una seriedad increíble, trabajan en equipo, acarreando agua con una bolsa de plástico agujereada y hacen barro para construir una presa que luego derriban con el tirachinas y vuelven a hacer otra presa estudiando la situación estratégicamente, para que sea esta vez más sólida y les observas y te quedas tan atónita como siempre y piensas ¿cómo es posible? Y comprendes que ¡¡es una necesidad tan auténtica, tan real, tan verdadera!!. Necesidad de libertad para elegir actividades con las que disfrutan realmente, ensuciándose, escarbando, salpicándose, empleando la creatividad..
Creo que era Charlotte Mason la que decía que hacer ese tipo de cosas, enriquece el espíritu de los niños, haciéndolos mejores personas, más cariñosas, más creativas y con una personalidad más balanceada.
No he dicho nada nuevo, todo el mundo lo sabe, pero es que no puedo evitar hablar de ello, ese brillo en los ojos de los nenes, esa sensación de que de verdad has aprovechado el día, de que todo está bien, me encanta…
Y un hecho tan “sencillo” y “cotidiano” ha encendido la chispita que necesitaba para volver a escribir hoy aquí, en la que siempre será nuestra casa.
![]() |
Hay cosas que nunca cambian… |
Ay, Paloma, que ayer pensé en tí y en que no te oía hace mucho, y me entro a google y me encuentro con este escrito precioso… qué bonito lo que cuentas. Sí, salir de paseo es lo mejor, el contacto con la naturaleza, qué bien que hayas sabido dar prioridad a lo importante.
Espero que vuelvas un poco más seguido a compartirnos, pero si no, que sigáis viviendo y disfrutando como estos meses.
Muchos besos, abrazos y cariñitos a todos.
¡qué bien Paloma poder volver a leerte!!! Bienvenida de nuevo para que nos dejes disfrutar de tus escritos.
Y qué risa me ha dado la última foto con la última frase!!!!
¡¡cuánto reconozco esto!!
Que libre eres Paloma, te admiro y te envidio. Bss, Susanna
Como me alegro de que todo vaya hacia delante, Paloma, después de esa época tan difícil e intensa que habéis vivido.
Como me gusta imaginar lo que cuentas….esa libertad, la naturaleza, esa falta de tensión continua…….. me haces replantearme muchas cosas.
Creo que tengo la suerte de vivir en un pais donde los ninyos tienen más libertad que en Espanya, en el sentido de que hay más naturaleza, más barro, más bosque y muchas menos horas de colegio, al menos de pequenyos. Sólo salir de casa, andar unos metros y nos perdemos en un bosque con ciervos, zorros y caracoles grandes como punyos. Pero como me cuesta a mí relajarme y "dejarles hacer". Sin apremiarles a cada momento…. soy de las que siempre quieren llegar al "pantano"……. fruto de una educación rígida, llena de objetivos que descuidaban los caminos……. contigo estoy aprendiendo mucho.
¡Qué hermosa descripción! Es verdad que todas esas actividades son necesidades genuinas de los niños, y ¡qué maravilla tener la oportunidad de que las suplan de esa manera tan libre, tan armoniosa! Aprender es sinónimo de respirar, y seguir las necesidades y deseos más profundos de los niños es darles todo lo que necesitan para aprender. Qué bueno que decidiste escribir sobre esto. Es realmente inspirador. ¡Un abrazo desde México!
Bienvenida esa chispa que combina tan bien con esos dedos mágicos que hacen que a todos nos den ganas de ir a algún río a jugar.
Gracias Paloma
Paloma, qué alegría más grande "verte" otra vez aquí!!! Y qué fotos más bonitas, gracias por compartirlas! El tirachinas lo habéis hecho vosotros??? me has dado una idea para hacer con mis hijos… Un abrazo muy fuerte
Me alegra leerte de nuevo por aquí.
Un abrazo muy fuerte.
Me alegro de vuestra vuelta a la cotidianidad y espero que eso signifique que aquellos restos del pasado por fin se hayan posado y os permitan seguir vuestro camino, que como bien has dicho continua aunque no nos lo propongamos.
Creo que nunca había comentado pero llevaba mucho tiempo siguiéndote, a pesar de que no comparta algunos puntos de vista.
Me alegra este regreso.
Un saludo
Qué alegría volverte a leer!! realmente es al aire libre y en contacto con la naturaleza que los niños son más felices y se sienten más libres.Muchos besos.
Gracias Paloma por no abandonar esta casa virtual donde podemos venir a "verte" jugando y aprendiendo con tus niños.
Yo también estoy disfrutando de momentos increíbles, en un rebrotar como el del olmo seco …
"Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera."
Y mi milagro ha llegado, y hay junto a mi una personita minúscula que descubre el mundo y me lo muestra, y una vez más soy compañera de aventuras de un explorador indómito que me muestra el milagro de todo lo sencillo, ese mismo impulso irrefrenable, ancestral y al mismo tiempo, lanzadera hacia el futuro.
Cariños inmensos Paloma
Me alegra mucho veros de vuelta! Y mucha razón lleva tu reflexión, los niños tienen una necesidad real de conexión con la naturaleza.
Un beso
Paloma
Qué gusto leerte. Qué maravilla de paseo…me resulta familiar… Me recuerda a un paseo que solemos hacer con los niños, por el que pasa un arroyo. Los niños pueden pasar horas, haciendo barquitos, viendo cuáles consiguen seguir la corriente, cuál es más rápido…en fin, el paseo siempre se detiene en ese punto… Me alegro mucho de que poco a poco vayáis recuperando la rutina,cuando ha tenido que ser, y no antes. Me encanta leerte de nuevo y enriquecernos, como siempre, con tus palabras. Un gran abrazo, Belén
Hola Paloma,
yo tampoco he escrito nunca, pero también te he leído de forma intermitente desde hace tiempo. Como educadora aprendo de tu experiencia con tus hijos, como persona de tu experiencia como madre… Me alegra que hayas encontrado la fuerza para seguir escribiendo en lo cotidiano, al fin y al cabo, eso es la vida.
Y por cierto, para todos aquellos que se indignan con vuestra elección educativa: ¿acaso no lo véis?¡Estos niños ese día fueron Ingenieros! 😉 Besos
Silvia la intuición de las mujeres…
muchos besos también para vosotros.
Marvan ambas tenemos chicos y sabemos lo que significa ja,ja…tirachinas, piedras, palos y playmovil…
Susanna no soy tan libre como quisiera, no creas….
María vaya envidia que me has dado con vuestro bosque…¡y yo que pensaba que ahora vivias en España! Besos.
Priss me alegro que te haya servido de inspiración, es cierto que a veces lo más cotidiano puede ayudarnos a despertar algo en nuestro interior. Besos.
Dara besos para tus cinco niños y cuídate que tienes trabajo…
Laura el tirachinas lo hicimos nosotros, aquí en este post ponía las instrucciones pero si tienes alguna duda me dices:
http://paideiaenfamilia.blogspot.com/2010/04/tirachinas.html
Mónica un abrazo para tus niños y para ti.
Churumbea hay acontecimientos en las vidas de las personas que nunca se olvidan, sencillamente tienes que aprender a vivir con ellos.
Gemma me alegra que no compartas todos los puntos de vista conmigo, así aprendemos los unos de los otros, nos cuestionamos, nos paramos a reflexionar, es enriquecedor compartir nuestras diferencias. Besitos…
Esther muchas gracias por tu comentario, leí el otro día tu post sobre el homeschooling con adolestes y me ayudó a disipar algunos "miedillos".
Ipe me has dejado "en ascuas" con tu comentario tan misterioso ¿quién es esa personita minúscula?
ja,ja..Besitos.
Sylvia un besote.
Belen lo de los barquitos es mágico eh!!! horas y horas…
María Pérez pues te puedes creer que haya gente que no ven más que una perdida de tiempo en el juego libre, pero yo estoy absolutamente convencida como tú de que fueron "ingenieros". Besos y gracias por animarte a comentar.
Me alegra volver a escucharos. Un abrazo muy fuerte: Noe
Un abrazo Noe.
Que sorpresa Paloma, que linda sorpresa encontrarte nuevamente en "esta" casa! Yo vengo de las otras jejej
Bienvenida :))))
Hola Paloma,
No sé si antes te había escrito ya aquí pero hace mucho te sigo. Me da gusto que ahora te encuentres mejor y que hayas regresado al blog a escribir aunque sea de vez en cuando por que se te extraña mucho. Yo estoy ahora también en el barbecho total desde hace tres meses y vaya que se disfruta y cómo tu dices ellos nunca dejan de aprender 😉
Besos y abrazos