La verdad es que a estas alturas de la vida no me agobio con las lecturas del peque y le leo a demanda. Recuerdo que cuando mi mayor era pequeño, yo era más papista que el papa, muy purista ja,ja,ja…y claro solo le leía los originales de los hermanos Grimm y de Andersen y el pobre se quedó medio traumatizado porque era muy sensible y entre las madres y las madrastras ¡se llevaba cada berrinche! Llegaba su padre a casa y se encontraba con el niño echo un mar de lágrimas y me decía pero:
-¿qué le lees al niño?
– y yo: nadaaaaa, estábamos con Hansel y Gretel y se ha puesto así.
Total que he llegado a la conclusión que los cuentos de hadas se pueden disfrutar mucho a partir de los 10 y no necesariamente con 3 o 4. Y que Disney tampoco les va a arruinar la infancia irremediablemente.
No obstante os dejo un fragmento del principio del Patito feo, que leíamos hoy, para que veáis la diferencia cualitativa entre una versión “cutre” a la belleza del original de Andersen. Y es una pena que la mayoría de los niños nunca lean la segunda, porque lamentablemente la mayoría cuando empiezan a leer por cuenta propia, ya no tienen un adulto que les lea en voz alta por lo que entre eso, las lecturas obligatorias en el cole y la irrupción de la tecnología cada vez a más temprana edad, adiós a los clásicos…
un viejo molino una pata empollaba sus huevos, mientras pensaba en
los preciosos hijitos que iba a tener»
Cuentos para antes de
dormir.
hermoso estaba el campo! Era verano, y el trigo dorado, la avena
verde y los haces de forraje recién segado brillaban al sol. Las
cigüeñas de patas rojas volaban sobre los campos, chapurreando en
idioma egipcio, que les enseñó su madre. En torno a las huertas y a
los prados se extendían espesos bosques, y en medio de los bosques,
grandes lagos. ¡Es imposible describir la belleza de aquellas
tierras!
que los niños pequeños podían pasear tranquilamente por encima de
ellas. Allí había construido su nido la hembra de un pato. El ave
permanecía sobre los huevos, esperando la salida de los patitos,
pero ya empezaba a cansarse por lo mucho que tardaban y porque sus
amigas apenas la visitaban, ya que preferían divertirse nadando por
las acequias en lugar de ir a verla y charlar un rato con ella,
sentadas bajo la enredadera». Cuentos de Andersen

Me encanta como escribe, es muy fortalecedor saberme identificada, para mi leerles a mis hijas es super importante e igualmente hemos empezado por versiones bonitas y conforme van creciendo añadimos originales. saludos
Sarai para nosotros la lectura en voz alta ha sido el pilar del homeschooling y la verdad es que estoy super feliz por todos los beneficios que hemos obtenido de esa práctica. El primero y más importante es la cantidad de horas que hemos compartido juntos alrededor de un buen libro. En la columna de la derecha tienes un montón de entradas con el nombre de lectura en voz alta, libros que compartimos en familia, etc…por si te interesa el tema.
En el otro blog: paideia clásica en familia hay también mucho escrito.
Y en el libro: Pequeños pasos
Un beso.