"Mi abuela quería que fuese una mujer culta, por eso no me llevó a la escuela" M. Mead
Untitled Post
«Quizá la más gratificante y eficaz estrategia para transmitir el gusto por leer, es la lectura en voz alta. La voz de quien lee acerca a los otros, vence la distancia que a veces separa de la página, del libro cerrado, a un niño que aún no sabe leer o a un adulto que hace mucho o nunca ha leído por gusto. Así, la voz abre el libro e inaugura el camino de la lectura. Es una fuerza que trasciende, quizá porque al leer todo lo que somos llega a la voz: la lectura está cargada de nuestra intimidad. De ahí que la lectura en voz alta, además, fortalezca los vínculos entre quienes escuchan y quienes leen»
Loren Entz Seguimos con las escuelas a distancia. Aquí está la primera entrada, en la que hablaba de la ventaja de tener a los niños matriculados en alguna escuela de este tipo. Me habéis escrito con un montón de dudas. Voy a intentar resolver las más frecuentes. En primer...
Hay muchos países en el mundo donde el homeschooling es perfectamente legal y por lo tanto hay escuelas que ofrecen la posibilidad de estudiar a distancia. En España ni el homeschooling ni la educación a distancia (en el rango de los seis a los dieciséis años) está permitida...
Cuando Michael Tolkien tenía diecinueve años se ofreció como voluntario para servir en el ejército. Su padre le envió una carta en la que le decía que lamentaba mucho que su carrera universitaria hubiera sido cortada en dos, pero añadía: «… en tiempos de paz, quizá nos centramos demasiado en...
Hace años conocí el Árbol de Jesé por los blogs de familias americanas, y me sorprendió que algo tan bello fuera tan desconocido en España. Eso fue hace más de diez años y todavía sigue siendo muy poco conocido. El primer año que me decidí a usar el Árbol de...
5 comentarios en «Untitled Post»
Muy buena reflexión… no conozco a la escritora, pero coincido… con matices. Creo que leer en voz alta es un arte, y que hacerlo para la familia es grato por que antes de la lectura ya existe el cariño, pero hacerlo para amigos o desconocidos es más complicado… porque ya no estamos acostumbrados a escuchar.
Lo digo como cuentacuentos, porque en general los niños y niñas me dicen: "¿nos vas a leer cuentos? ¡qué rollo!" En cambio mis hijos, nunca dijeron nada semejante, ni lo dicen los demás cuando cuento… aunque ahora que lo pienso, nunca he leído a desconocidos… voy a probar… jajajaja
Ipe tenía apuntada esta cita que saqué de Internet hace tiempo y tampoco conozco nada más de la autora, lo siento.
Yo tampoco tengo mucha experiencia de leer a desconocidos, pero alguna vez ha surgido de manera natural…Yo estaba en la piscina con mis hijos, les estoy leyendo y de repente me veo rodeada de niños…¡¡¡Eso me ha sucedido!!! Y luego lo que cuenta Pennac en su libro "Como una novela"….
Pero contar cuentos…eso es maravilloso, yo a mis hijos les leo muchísimo más que les cuento y yo creo que ellos prefieren lo segundo, pero es muchooooo mas dificil, tienes que poner la cabeza, el corazón, el alma…uf!!!
Preciosa cita y aún me ha gustado más la foto jejeje. siempre me lo preguntaba ¿Cómo lo hará Paloma para leer con 4 niños y cada uno quiere estar en primera fila?? Yo con dos lo tengo super fácil. Ahora lo sé jajajaja. Me encanta tu hijo mayor allí arriba!!!!
This is my first post I'd like to thank you for such a terrific quality forum!
Just thought this is a nice way to introduce myself!
Sincerely,
Johnie Maverick
if you're ever bored check out my site!
[url=http://www.partyopedia.com/articles/hanukkah-party-supplies.html]hanukkah Party Supplies[/url].
Marvan pues la verdad es que la foto (bien anticuada ya…) no se ajusta mucho a la realidad, lo sientooooo. Generalmente antes de la lectura siempre hay "conflicto" por la colocación, el bebé encima y el mayor siempre a mi derecha….son los del medio los que tienen que buscarse la vida, je,je..
Pero bueno algo parecido a esa es la estampa habitual.
Besos.
Muy buena reflexión… no conozco a la escritora, pero coincido… con matices. Creo que leer en voz alta es un arte, y que hacerlo para la familia es grato por que antes de la lectura ya existe el cariño, pero hacerlo para amigos o desconocidos es más complicado… porque ya no estamos acostumbrados a escuchar.
Lo digo como cuentacuentos, porque en general los niños y niñas me dicen: "¿nos vas a leer cuentos? ¡qué rollo!" En cambio mis hijos, nunca dijeron nada semejante, ni lo dicen los demás cuando cuento… aunque ahora que lo pienso, nunca he leído a desconocidos… voy a probar… jajajaja
Ipe tenía apuntada esta cita que saqué de Internet hace tiempo y tampoco conozco nada más de la autora, lo siento.
Yo tampoco tengo mucha experiencia de leer a desconocidos, pero alguna vez ha surgido de manera natural…Yo estaba en la piscina con mis hijos, les estoy leyendo y de repente me veo rodeada de niños…¡¡¡Eso me ha sucedido!!! Y luego lo que cuenta Pennac en su libro "Como una novela"….
Pero contar cuentos…eso es maravilloso, yo a mis hijos les leo muchísimo más que les cuento y yo creo que ellos prefieren lo segundo, pero es muchooooo mas dificil, tienes que poner la cabeza, el corazón, el alma…uf!!!
Preciosa cita y aún me ha gustado más la foto jejeje. siempre me lo preguntaba ¿Cómo lo hará Paloma para leer con 4 niños y cada uno quiere estar en primera fila?? Yo con dos lo tengo super fácil. Ahora lo sé jajajaja. Me encanta tu hijo mayor allí arriba!!!!
This is my first post I'd like to thank you for such a terrific quality forum!
Just thought this is a nice way to introduce myself!
Sincerely,
Johnie Maverick
if you're ever bored check out my site!
[url=http://www.partyopedia.com/articles/hanukkah-party-supplies.html]hanukkah Party Supplies[/url].
Marvan pues la verdad es que la foto (bien anticuada ya…) no se ajusta mucho a la realidad, lo sientooooo. Generalmente antes de la lectura siempre hay "conflicto" por la colocación, el bebé encima y el mayor siempre a mi derecha….son los del medio los que tienen que buscarse la vida, je,je..
Pero bueno algo parecido a esa es la estampa habitual.
Besos.