Se necesita:
– un palo bifurcado en forma de «Y» (luego lo pelan con una navajita)
– un trozo de goma de unos 60 cms de largo (de los que utilizan al hacer las analíticas de sangre los A.T.S.)
– cuerda de cáñamo para asegurar los extremos
– un trozo de cuero.
El tirachinas puede tener una potencia y una precisión asombrosas, por lo que es importante enseñar a los niños que jamás se puede apuntar o disparar a otra persona.
Ariam va detras de un tirachinas desde hace unos dias, al fin ha encontrado un palo que le sirve, ahora me falta a mi comprar la goma. Como siempre decimos, los juegos de toda la vida siempre siguen ahí.
El abuelo les hizo un tirachinos a cada uno de mis hijos hace dos veranos. No hay que decir que es uno de sus juguetes favoritos!!!
¡Yo también tengo uno! Y es mio, pero nunca lo llevo cargado…jajaja.
Cariños inmensos,
Ipe me dejas atónita, ja,ja…Eres de lo que no hay. Muchos besos.
Sandra seguro que lo disfruta, ya verás. Besitos para los cuatro….
Marvan seguro que al no partir de ellos la iniciativa, no les llama tanto la atención, ¡¡¡vaya alguna diferencia tenían que tener con los míos!!!…¿no habéis leído a Daniel el Travieso?
Besitos.
uuu mi padre jugaba a la tirachinas en su infancia, se recordaba siempre con nostalgia.
besos
Greisi besos para la familia…
Paloma, vos que tenes experiencia con niños ¿es posible que mi hijo este tan sacado por el hecho de que va a tener un hermanito? Ni siquiera se lo hemos dicho formalmente, tiene la misma edad que el pequeño tuyo. Yo estoy de 2 meses y esta lloron, demandante, ni se aleja de mi. Es otro chico!! Cande
Hola! Me llamo Janet Jordan, and vivo en los estados unidos. Hemos educado en casa nuestro hijo para once años. Yo le enseñando español.
Tengo dos preguntas. Uno – ¿Cómo escribe "4 PM" en españa? ¿16:00 o 16:00h? ¿Y 4:30 PM ? ¿16:30 o 16:30h?
Dos – ¿Cómo se dice 16:00? ¿Se dice "Son las cuatro en punto" o "Son las dieciséis"? Y 16:30, "Son las cuatro y media" o "Son las dieciséis y media"?
¡¡¡Muchas gracias!!
Janet
¡Me encanta!
Mi hermano de pequeño había utilizado la versión "moderna" jaja, ya sabéis… el cuello de una botella de plástico con un globo…
¡sin duda me quedo con el vuestro!
Eso sí que peligro tiene… esperaremos que sean más grandecitos jaja.
Un beso, Paloma:)
Cande enhorabuena, que alegría…Me alegro un montón por vosotros. Je,je…los niños son increíbles, aunque no se lo hayas dicho, tal vez perciba algo, no obstante es una edad digamos que "dificil", los dos años son como una adolescencia. El niño ya no es un bebé, pero tampoco es un niño…uf!!! Se van a llevar una diferencia de edad estupenda, ya que para cuando nazca el hermanito tu hijo mayor tendrá tres años. Los míos siempre han nacido más seguiditos y lo pasaban un poco mal…pero ya verás que lindo que la familia vaya creciendo.
Si quieres comentarme algo más me puedes escribir aquí y en la medida de mis posibilidades te ayudo ¿vale?
nazcaurpi@hotmail.com
Janet me parece que estàs enseñando muy bien a tu hijo español, ya que todo es perfecto.
Las 16:00, generalmente se dice que son las cuatro en punto, pero también se puede decir las dieciséis. 16:30 o bien se dice las cuatro y media o dieciséis treinta. Pero vamos es más habitual decir las cuatro, las ocho, las siete…
A la hora de escribirlo que era tu primera pregunta creo que ambas son correctas, tal vez la segunda mejor 16:00 h.
Mis hijos mis maestros os envío un fuerte abrazo, y si a mi también me gusta más esta versión de toda la vida…Los míos hasta utilizan la onda, tipo David (el de Goliat) y eso si que tiene peligro…