En estos días he conocido a Charles Péguy (filósofo, escritor, poeta y ensayista francés) leyendo una biografía suya, escrita por Juan Carlos Vila. Ha sido un placer saber un poquito de la vida de este hombre y algún día espero leer alguna de sus obras. Siempre me llena de or
gullo y admiración, a la vez que me imprime nuevas fuerzas, cuando me topo con personajes cabales, que han dejado una huella importante en la historia de la humanidad, personas que han sido fieles a sus ideas y que por una u otra causa han decidido no delegar a terceros, la educación de sus hijos. Péguy piensa que la cultura debe ser parte intrínseca de la vida de cualquiera y por ello se aleja de ese tipo de maestros que quieren guardarse cosas para ellos o para una minoría elegida. Estos le alejan de la Universidad y de la escuela y por eso mismo decidirá no enviar a sus hijos al colegio y asume junto a Charlotte su educación. Con el tiempo cada vez se dedica más a los niños y a su formación, sobre todo a medida que van creciendo. También me gustó saber que les enseñaba latín y griego, aunque supongo era lo normal en su época.

En «La cité harmonieuse» dice lo siguiente: «La escuela por su propia naturaleza es una amenaza para la libertad(….) La institución escolar es una amenaza para la paz (paz entre los ciudadanos, paz en el alma de cada miembro de la ciudad), pues descansa por sistema sobre los exámenes y las oposiciones»

Este libro, escrito por un hombre, que junto a su mujer educan a sus hijos en casa, se puede encontrar aquí. Gracias Juan Carlos por darnos a conocer en España, a este «petit homme»
Y aquí un espacio en castellano dedicado a este autor.
Y aquí un espacio en castellano dedicado a este autor.
Añado este post que me ha recomendado Ipe.
Cuanto sonrojo!!! Pero me alegra infinito lo que dices…
Hola Paloma, que bueno que te has encontrado con Peguy… es grato poder compartir el amor por esas pequeñas cosas que dan sentido a la vida,.. los hijos, la amistad, la admiración por personas buenas, el deseo de aprender.
Cariños inmensos,
Hola de nuevo, me he acordado de esta entrada del blog de Madalen
http://madalen.wordpress.com/2009/08/07/charles-peguy-1873-1914/
Creo que te gustará.
Acabo de descubrir tu blog y me fascina la forma en que crias a tus hijos, me gustaria informarme y dar ese paso.
Gracias Paloma, qué persona más interesante. Creo que voy a buscar el libro en cuestión y conocer un poco más sobre Peguy. Un beso
Por cierto, ese Juan Carlos Vila, no será el que yo sospecho? pues más razón para leerlo!
¡Qué humilde eres Juan Carlos!
Fíjate que yo estudié con López Quintás la filosofía existencial (no existencialista) y pienso que Peguy está en la misma línea…¿no?
Ipe está muy bien el post que me recomiendas, ya lo he adjuntado al mío, por si alguién quiere saber más…Por cierto ¿es cierto que vas a cerrar el blog de homeschooling? No me lo puedo creer…Besitos.
Erika bienvenida a esta casa, si te podemos ayudar en algo, ya sabes dónde estamos ¿O.K?
Esther J.C es el marido de Ipe. En la página que menciono está este libro y otros muchos que ya iré comentando a medida que los vaya leyendo muy interesantes…Besos.