Si paro ya, tengo remordimientos de conciencia y si sigo siento que me muero…
De verdad, dejad mucho espacio libre para imprevistos o simplemente para esos días en que con levantarte, sobrevivir y acostarte ya has cumplido con la humanidad.
Y hablando de poemas para memorizar os comparto el del prisionero que es de mis preferidos.
Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero;
dele Dios mal galardón.
Y siguiendo con el tema de las expectativas versus realidad os comento que ayer tuvimos que ir a Madrid a realizar gestiones y me fui con los tres pequeños en tren. Me encanta mi ciudad natal, ¡¡¡siempre tan bonita!!! pero apenas voy y cuando lo hago ya es en plan turista a pesar de haber vivido toda mi vida ahí.
La cuestión es que los planes siempre son los mismos: Madrugamos, llegamos pronto, hacemos las gestiones, podemos visitar un museo por la mañana y por la tarde vamos al Prado que es gratis. Un planazo para cualquier familia homeschooler que se precie de ello.
La realidad siempre es la misma: Se nos pegan las sábanas (a la madre la primera), llegamos a tiempo justo de hacer las gestiones antes de que nos den con la puerta en las narices, comemos cualquier «cosa» en un Burguer y nos pasamos dos horas en la piscina de bolas esa cutre que tienen, que lógicamente está vacía porque a diario y por la mañana en Madrid no hay niños y por la tarde cambiamos el Prado por visitar Ale Hop.
Que quede entre nosotros por favor, porque además el panorama ha degenerado mucho con los años. Cuando los mayores eran pequeños tampoco llegábamos al Prado pero al menos pasábamos la tarde en la FNAC leyendo libros, ahora ya es viendo frivolidades.
El primer Boletín de Paideia en Familia ya ha llegado a Amazon, y eso que pensé que nunca lo conseguiría. Cada vez que se me ocurría corregir una coma, se movía todo, de hecho estuve en un tris de ir a buscar a un exorcista. De verdad que las cosas vistas desde fuera parecen muy fáciles pero luego te pones y todo tiene su misterio. Al final y asumiendo que la perfección no existe decidí no tocarlo más. Espero que haya quedado bien. De momento está en formato papel. A ver si en otro empujoncito lo saco en Kindle. Creo que en papel es más útil porque puedes subrayar, además al final he dejado unas hojas en blanco para tomar notas, apuntar ideas, pero hay quien prefiere el formato digital y sobre todo pienso en países como Argentina donde es prácticamente imposible adquirirlo de otro modo.
A por junio…
Yo también, llevo un año, que voy a llegar al verano justita de pilas. Animo y muchos besos
Yo pensaba que era la única pero ya veo que no. Por aquí hace tanto calor que tampoco ayuda. Un beso.
Por aquí estamos dando los últimos coletazos antes de las vacaciones de verano, los dos deseando que lleguen.
Hemos bajado mucho el ritmo y no creo que empecemos ya nada nuevo, sólo terminar con los proyectos que aun están a medias porque no me gusta dejar cosas sin terminar, pero mucho más "relajados" que hace meses.
Un caluroso abrazo.
Hola!Gracias por pensar en Argentina!!! Recién ahora estamos volviendo a comprar por internet, y la crisis nos limita bastante. Acá es finales de otoño, y nos preparamos para empezar el próximo año, estamos muy ansiosos! Gracias por compartirnos
Abrazo!
Hola Natalia, tengo muchos y buenos amigos en tu tierra y estoy al tanto de la situación. En cuanto terminemos el curso por aquí me pongo a publicar el boletín en Kindle, así de paso si hay que hacer alguna corrección se hace. Un abrazo fuerte.
Ay Paloma, me has arrancado la sonrisa, me he visto muuuucho hahahahahaha
Un besiño enorme
m*
Maribel ¡ya de vacaciones! ¿no? Aunque nosotras descansamos poco…de aquí a nada planificando.
Un besito.
Meniiiiii cuánto tiempo sin verte por los blogs antiguos ja,ja,ja…Me alegro que te haya arrancado una sonrisa el post. Dicen que es más difícil hacer reír que hacer llorar.
¿Te acuerdas qué risas cuando nos quedábamos hasta las tantas de la madrugada escribiendo en los blogs y dejando comentarios. Yo recuerdo ir no sé cuántas veces a la cama, dar de mamar al pequeño y volver al salón con el ordenador. Qué locassssssssssss, ahora solo de pensarlo me da un soponcio ja,ja,ja…Vamos que cuando consigo estar en posición horizontal sólo un incendio o algo semejante podría hacer que saliera de la cama. ¡¡¡Juventud divino tesoro!!!
Un besote.
Vaya si me acuerdo!! qué risas nos tenemos echado!!! hahahahaha Éramos jóvenes y locas, ahora sólo nos queda lo de locas hahahahahahahahahaha
Meni como sigas con esas pullitas me voy a ver obligada a bloquearte ja,ja,ja…pero ¡Qué te habré hecho yo!
hahahahahahahahahahahahahahahaha