
- Respecto a la enseñanza del inglés no puedo aportar gran cosa. Todo lo que he aprendido ha sido gracias a Marvan, cuyos hijos hablan como siete idiomas y ¡¡estudian hasta chino mandarín!!
- Nosotros nos limitamos a ver dibujos animados y series en inglés y subtituladas en español (un rato cada día).
- Cuando cumplen 16 años les matriculo en la E.O.I. y aproximadamente en un curso o curso y medio se ponen al nivel de los chicos de su edad. Este año mi segundo empieza y mi mayor continúa ya con un buen nivel.
- Duolingo es una aplicación que me encanta y además es gratuita.
- Muzzy. Tenemos toda la colección de DVD que vienen con un librito en 5 o 6 idiomas. Está muy bien.
- Para aprender lenguas modernas hay infinitos recursos en la red. Es cuestión de navegar un poco buscando lo que más nos conviene.
- Por supuesto si tenemos la oportunidad de mandarles al extranjero con alguna familia amiga es excelente. Mi hijo mayor estuvo este curso en Pensilvania con una familia de homeschoolers y ha marcado un antes y un después en su aprendizaje. Y por cierto me daba mucha envidia lo bien organizadas que están allí las familias que educan en casa. A nosotros aún nos queda mucho camino que recorrer.
Hola Paloma.
En esta web tienes material muy interesante con actividades para imprimir. Además tienen flashcards de muchos temas que sirven para aprender jugando.
http://learnenglishkids.britishcouncil.org/
Maribel
Muchas gracias Maribel.
¡qué repelente me has dejado en el primer parrafo! jajajaja. Ahora en serio, gracias por mencionarme. Allí seguimos, aunque ellos han dejado el chino, pero yo sigo! Me siento bien sabiendo algo que ellos no saben jajajaja!! Porque en la mayoría de las otras cosas me superan! Objetivo de maestro cumplido diría yo. Y el mayor sobre todo, si no hubiera sido por sus idiomas, no estaría donde está ahora. Me falta solo mandar alguno un año por allí para que aprenda un idioma. Quizás los mando a la china jejejeje!